Visual FoxPro es un lenguaje de programación procedural, orient
ado a objetos que posee un Sistema Gestor de Bases de datos o Database Management System y Sistema administrador de bases de datos relacionales, producido por Microsoft.Visual FoxPro proviene de FoxPro, que a su vez deriva de FoxBASE, creado por Fox Software en 1984.
Cuando se presentó FoxPro 2.0 se incluyeron varias tecnologías que revolucionaron el mercado de desarrollo de bases de datos las cuales son:
·La adición de Tecnología Rushmore hizo posible que tablas tuvieran millones de registros sin la necesidad de pasar a tecnologías más caras
·Las instrucciones SQL que reemplazaban procedimientos completos. SQL fue, y todavía es, el lenguaje de los datos
·La presentación de medios tipo WYSIWYG (What you see is what you get) que significa: "lo que tu ves es lo que consigues" que abrió el camino a diseñadores de pantallas e informes.
En el momento del anuncio del fin de la vida de FoxPro, el trabajo en la próxima versión con nombre en código Sedna que había comenzado sobre la parte superior de la base de código VFP9 ya había comenzado. "Sedna" es un conjunto de ampliaciones para VFP 9.0 de los componentes xBase para soportar una serie de escenarios de interoperabilidad con varias tecnologías de Microsoft, incluyendo SQL Server 2005, .NET Framework, Windows Vista, Microsoft Office 2007, Windows Search y Team Foundation Server. Microsoft liberó Sedna bajo licencia Shared Source en CodePlex. Microsoft ha aclarado que el núcleo de VFP seguirá siendo de código cerrado. Sedna fue lanzado el 25 de enero 2008. A partir de marzo de 2008, todos los componentes xBase de VFP 9 SP2 están disponibles para el desarrollo comunitario en CodePlex.
Sedna contiene seis componentes: VistaDialogs4COM, Upsizing Wizard, Data Explorer, NET4COM, MY para VFP y VS 2005 Extension para VFP.
Este lenguaje no tiene tantas ventajas como pasqal, ya que nadie usa ni usará un lenguage descontinuado y lleno de bugs, mucha gente en la actualidad utiliza Oracle o SQL como lenguaje de base de datos. Bill Gates perdió una gran fortuna y dignidad cuando se enteró de que Fox Pro ya no sería un lenguaje usado y para compenzar lo saco de Visual Studio y de su mente para siempre.
Visual FoxPro ofrece a los desarrolladores un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de bases de datos para el escritorio, entornos cliente ó servidor, tablet o para la Web.
Entre sus características se pueden enumerar:
*Capacidades para el manejar datos nativos y remotos.
*Flexibilidad para crear soluciones de bases de datos.
*Lenguaje de Programación Orientado a objetos.
*Utilización de Sentencias SQL en forma nativa.
*Manejo de vistas, cursores y control completo de estructuras relacionales.
*Su propio gestor de base de datos incorporado.
*Cuenta con un motor de generación de informes renovado y flexible para soluciones más robustas.
La última versión liberada es la 9.0. Esta cuenta con el SP1 y el SP2 en los que hay algunas nuevas características y especialmente brindan estabilidad al producto.
Una empresa llamada etecnologia ha desarrollado el.NET EXTENDER que permite utilizar el.net framework en Visual FoxPro, y han anunciado que a finales del 2009 van a sacar su "VFP Developer Studio" herramienta que convierte a VFP en un lenguaje.Net. A 31 de mayo del 2009, este producto ya soporta el 92% de los comandos y funciones de VFP y se puede comprar por $250.00.
En la actualidad, a pesar de que Microsoft ha decidido no continuar con Microsoft Visual FoxPro, existe una comunidad de desarrolladores que sigue trabajando en él, PortalFox y Mundo Visual FoxPro son las más importantes entre los desarrolladores de habla hispana.
VERSIONES:
*Visual Fox Pro 3.0:
En junio de 1995 aparece Visual FoxPro 3.0, conocido durante su desarrollo como Taz, es la primera versión Visual y se considera un punto de ruptura al evolucionar de un lenguaje procedural a un lenguaje orientado a objetos.
*VISUAL FOX PRO 5.0
En octubre de 1996 aparece Visual FoxPro 5.0, conocido durante su desarrollo como RoadRunner. Aunque hubo un desarrollo de Visual FoxPro 4.0 conocido como Renard, Microsoft decidió cuando finalizó su fase beta que todos los componentes principales de Microsoft Visual Studio tuvieran el mismo número de versión, por lo que todo el trabajo se pasó a la versión 5.0 Presenta un cambio en al estructura de los proyectos y otros archivos por lo que debe de realizarse una conversión desde versiones anteriores.
*VISUAL FOX PRO 6.0
El 18 de mayo de 1998 aparece Visual FoxPro 6.0, conocido durante su desarrollo como Tahoe. Tras FoxPro 2.6 para Windows es la versión con que más aplicaciones FoxPro se han realizado. Se incluye con Microsoft Visual Studio 6.
*VISUAL FOX PRO 7.0
El 21 de junio de 2001 aparece Visual FoxPro 7.0, conocido durante su desarrollo como Sedona, con muchas y muy buenas novedades.
*VISUAL FOX PRO 8.0
El 1 de febrero de 2003 aparece Visual FoxPro 8.0, conocido durante su desarrollo como Toledo. Tambien Muy novedoso.
*VISUAL FOX PRO 9.0
El 17 de diciembre del 2004 aparece Visual FoxPro 9.0, conocido durante su desarrollo como Europa con un amplio soporte a XML y una mejora notable en los reportes permitiendo detalles en múltiples bandas, la rotación de texto, y el encadenamiento de informe. Los informes de salida soportados incluyen XML, HTML, formatos de imagen, y personalización de la salida de impresión.
COMPATIBILIDAD:
DISEÑO O LOGO:
Microsoft quería una mascota para su producto dado que imágenes creadas en paint no le servían de mucho, tras meses de busqueda de la mascota ideal y de ver en Animal Planet muchos animales, Microsoft encontró al Zorro, el cuál fue inspirado en un zorro verdadero que se encontraba en un bosque encontrando comida, éste atacó a Bill Gates, pero Bill le perdonó y lo adopto como mascota.
FUENTE:
https://www.frikipedia.es/friki/Visual_Fox_Pro
https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_FoxPro